¿Vas a ser papá? ¡Te interesa!

Este 2020 el permiso de paternidad ha pasado de 8 semanas a 12 semanas para los padres trabajadores.

Si estás esperando la llegada de tu bebé, te contamos todo lo que debes tener en cuenta antes de solicitar tu permiso de paternidad.

Requisito para solicitar el permiso de paternidad

Si eres un trabajador que ha cotizado a la Seguridad Social, seas asalariado o autónomo en un periodo mínimo de 180 días dentro de los 7 años anteriores o 360 días durante toda tu vida laboral, puedes solicitar el permiso por paternidad. (durante los 15 días próximos al nacimiento del bebé)

También podrás solicitarlo en caso de adopción o acogimiento siempre que el menor tenga menos de 6 años.

¿Cuándo se disfruta del permiso de paternidad?

Podrás disfrutar de dicho permiso durante las 4 primeras semanas de forma ininterrumpidas y el resto cuando lo desees siempre que el menor no cumpla un año. La madre biológica podrá ceder 2 semanas de su prestación a su padre, pero nunca al revés.

¿Cuánto de cobra?

Podrás cobrar el 100%  de la base reguladora durante todo el permiso de paternidad.

¿Cómo solicitar el permiso de paternidad?

Tienes dos opciones, o presentarte de forma presencial ante alguna de las oficinas de la Seguridad Social o de forma online.

Si vas de manera presencial deberás presentar lo siguiente:

  • Dni o NIE
  • Representación legal
  • Libro de familia o certificación de inscripción del hijo
  • En caso de adopción presentar la resolución jurídica por la que se constituye la adopción
  • Certificado de la empresa
  • Documentos acreditativos como si es familia numerosa, parado, discapacitado…

¿Quieres saber más? Entra en El Blog Oficial de Orange.