Una gran parte de los adolescentes intentan reducir el uso que hacen de sus móviles

Según un estudio realizado por el Pew Research Center, el 54% de los adolescentes en EEUU admiten que invierten demasiado tiempo en sus dispositivos tecnológicos y que en algún momento han intentado reducir el uso de los mismos. Para obtener estos resultados, se ha encuestado a un total de 743 jóvenes con edades comprendidas entre los 13 y los 17 años, y a 1058 padres estadounidenses.

Dentro del informe realizado con los datos obtenidos en este estudio, se puede observar que de todos los adolescentes encuestados un 52% considera que pasa demasiado tiempo con su smartphone, un 41% con las redes sociales y un 26% con los videojuegos. Otros datos de interés son por ejemplo que de la muestra encuestada el 72% afirma que consulta las notificaciones de su móvil nada más levantarse, que el 45% admite que está conectado a este tipo de dispositivos constantemente, o que el 8% asegura que esta fijación hace que se desconcentren en clase.

Por otro lado, el 56% de estos jóvenes asocian la falta del móvil con aspectos como la soledad, ansiedad o enfado. Una amplia parte (en su mayoría chicas) confiesan que cuando no tienen el teléfono cerca comienzan a sentirse ansiosos, por lo que el grado de dependencia comienza a ser importante. Sin embargo, contrastando con estos datos preocupantes, el 52% ha intentado limitar el uso de sus smartphones, el 57% el de las redes sociales y el 58% su consumo de videojuegos.

Por último y con respecto a los padres que fueron encuestados, el 86% afirman que saben cuánto tiempo pasan sus hijos con sus móviles y el 57% dicen establecer unos límites en dicho uso. Además, de todos ellos solo el 36% reconoce que hace un uso excesivo de sus smartphones, evidenciando así que los jóvenes actualmente son más conscientes que los adultos en cuanto al uso recomendado de este tipo de dispositivos.

 


Fuente: Europa Press