Los empleos más demandados en el 2019

Este 2019 recién estrenado trae consigo el auge de determinadas profesiones y el declive de otras. A continuación vamos a exponer los puestos de trabajo que van a estar más demandados este nuevo año:

  • Analista y científico de datos: El Big Data no para de crecer y con ello la demanda de profesionales expertos en dicha materia. Según el informe «Future of Jobs»  es un puesto de trabajo que del que se va a hablar durante mucho tiempo.
  • Especialista en IoT: Aquellos personas que controlen el «Internet de las cosas» van a tener cada vez más acogida en el mundo laboral. El aumento de la producción y del uso de dispositivos conectados a Internet está generando una necesidad en las empresas de profesionales formados en conectividad, edge computing, computación, integración industrial, desarrollo de plataformas, etc.
  • Matemáticos que sepan de informática: profesionales con conocimientos en el tratamiento y análisis de datos dentro del mundo de la programación, desarrollo e innovación tecnológica.
  • Dependientes y vendedores especializados: principalmente aquellos orientados al sector retail y la distribución, con conocimientos informáticos y segundo y/o tercer idioma.
  • Preparador de pedidos, repartidores y expertos en logística: son algunos de los profesionales más demandados del 2019. Esto se debe al auge del ecommerce y se dará especialmente en las grandes ciudades donde se encuentran los almacenes de las empresas líderes en este tipo de comercio.
  • Experto en ciberseguridad: cada vez son más y más fuertes los ciberataques sufridos por las compañías. Es por ello que ha crecido la preocupación de los empresarios por la seguridad de sus sistemas, redes, información y datos.
  • Diseñador de experiencia de usuario: se demandan profesionales que mejoren la experiencia de los usuarios en el entorno digital, es decir, aquellos que conozcan las necesidades de los usuarios de páginas webs y que mejoren su percepción de las mismas.
  • Analista de complianceLa economía digital y global en la que nos vemos envueltos está obligando cada vez más a las empresas a contar con profesionales que se encarguen de implementar procesos internos para minimizar los riesgos que supone incumplir las normativas vigentes.
  • Experto en protección de datos: la entrada en vigor del nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) -entre otros factores- supone un incremento en la demanda de profesionales expertos en el tratamiento de este tipo de datos.
  • Técnico de mantenimiento eólico: cada vez se demandan más expertos en turbinas eólicas, instaladores de paneles solares o profesionales en cualquier otra energía renovable.
  • Especialistas en RRHH. y formación: con el aumento de la digitalización y la automatización de procesos, crece también la necesidad de las compañías de contar con profesionales en recursos humanos y formadores cada vez más preparados.

¿Quieres saber más? Entra aquí.